Curso: Suplementación Deportiva
Inicia el próximo 23 de enero
¡Aprovecha el costo preferencial!
¡Bienvenido!
Módulo I: Introducción al rendimiento deportivo (FOOD FIRST)
Bases de la Suplementación Deportiva - Domingo 29 de abril 12:00 p.m.
Suplementación Introducción
3. Sistema de clasificación ABCD (Australian Institute of Sport)
9. Periodización nutricional de suplementos
10. Suplementación para hipertrofia y ganancia de fuerza
11. Suplementación para la pérdida de grasa.
Asociación Veracruzana de Nutriólogos del Deporte
Sinceramente, este curso ha sido un gran apoyo para lograr aterrizar desde las bases literarias hasta la práctica sobre el enfoque que se le da a la nutrició...
Más informaciónSinceramente, este curso ha sido un gran apoyo para lograr aterrizar desde las bases literarias hasta la práctica sobre el enfoque que se le da a la nutrición sobre la composición corporal, ya que existe mucha competencia cada día pero no siempre se logra generar un criterio propio desde bases sólidas y eso es lo que muchas veces suele carecer de otros cursos de unas horas o algunos días. Recomiendo abiertamente este contenido ya que se dice fácil bajar o subir de peso a alguien (pacientes) pero va mas allá del simplismo, hay que tener una organización y decisiones seguras y veraces. Tiene un contenido muy amplio, la información actualizada y la forma de transmitir el mismo contenido desde el material educativo y la explicación es muy bueno.
Menos informaciónInformación precisa y clara, te da las bases necesarias para ser un profesional calificado.
Información precisa y clara, te da las bases necesarias para ser un profesional calificado.
Menos informaciónAsí como mencione en el título (De La Ciencia a Lo Práctico), el curso que ofrece Performance Education, me llevó a entender de una manera muy práctica y sim...
Más informaciónAsí como mencione en el título (De La Ciencia a Lo Práctico), el curso que ofrece Performance Education, me llevó a entender de una manera muy práctica y simple las cosas complejas de la Nutrición, y cómo aplicarlas en mis pacientes. Recomiendo ampliamente a los futuros colegas en Nutrición, que tomen este excelente curso (que yo diría más bien es un estupendo Diplomado), que les aportará más que información; la forma práctica y simple de poder ayudar a sus pacientes a lograr sus objetivos y metas. Así mismo, les recomiendo las Plantillas de evaluación que nos ofrece Roma. El Curso (Diplomado) de Nutrición Aplicada a la Recomposición Corporal, y las Plantillas de Evaluación, son unas de las mejores inversiones que he realizado como profesionista. Sólo me queda agradecer a Roma y Performance Education por su esmero y profesionalismo.
Menos informaciónbusca abordar la suplementación deportiva como una variable crítica en la alimentación que se puede utilizar de forma estratégica según los objetivos del atleta o paciente, optimizando el entrenamiento o maximizando las adaptaciones.
1ª Parte: “Mecanismos y acción de los suplementos" donde abordaremos los diferentes ejemplos de productos con mayor respaldo científico, sus mecanismos de acción, recomendaciones y dosis de consumo.
La 2ª parte “Food First but not Food Only” se busca establecer los diferentes escenarios donde consumo de suplementos permite maximizar los objetivos establecidos, esto acompañado del concepto de periodización nutricional, hablando de un uso estratégico de suplementos.
Entrenadores, nutriólogos y profesionales/estudiantes de carreras afines del área de ciencias de la salud y deporte.
Entender el funcionamiento de los diferentes suplementos, centrándose en los de mayor respaldo científico, así como los mecanismos biológicos detrás de su funcionamiento.
Identificar los escenarios donde podría haber una mejora mediante la suplementación deportiva utilizando la periodización nutricional considerando la planificación y objetivos nutricionales.
Adoptar un enfoque donde se educa acerca el uso de los suplementos, integrar decisiones informadas respecto a su uso con los pacientes, mantienen do un enfoque centrado en "Alimentos primero" pero considerando que no siempre tiene que ser asi.
El curso incluye material complementario como otro tipo de videos, artículos de interés o PDF de apoyo, con la finalidad de profundizar en el tema.
📍 Cursos gratuitos: